DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Lunes 29 de mayo de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este Número
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
El nuevo presidente de la AER, Alberto Alcantarilla (a la derecha de la imagen), junto a la presidenta saliente Adriana Laucirica, y el secretario Francisco Galarreta.

ASUME TAMBIÉN LA GERENCIA RECIÉN CREADA

Alberto Alcantarilla, elegido nuevo presidente de la Asociación Enólogos de Rioja, en sustitución de Adriana Laucirica

Redacción /

La Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Enólogos de Rioja (AER) eligió el pasado jueves día 26 de marzo como nuevo presidente de la institución a Alberto Alcantarilla Morales (Madrid, 1974), cargo que desempeñará durante los próximos cuatro años, en sustitución de Adriana Laucirica del Campo. Además, Alcantarilla asumirá, también, el nuevo puesto de gerente, "una figura que pretende ser un firme apoyo para la directiva en el desarrollo de la consecución de los fines que la AER tiene designados en sus estatutos”.

 

La candidatura de Alberto Alcantarilla, que había sido vocal en la Junta Directiva durante la última legislatura, fue respaldada por el 77 por ciento de los votos de la Asamblea y tendrá vigencia hasta principios de 2019. Además del propio Alcantarilla, que desde 2004 trabaja como director técnico de Enología y Viticultura de Bodegas Pago de Larrainzar, el nuevo equipo de gobierno de la AER está compuesto por Fernando Moreno Martínez, como vicepresidente; Francisco Galarreta y Eva María de Benito Pérez, que continuarán una legislatura más como secretario y tesorera, respectivamente, además de los vocales Antonio Tomás Palacios García, José Armendáriz Sánchez-Quiñones, David González Marcos, Marta Arnáez González y Juan Bautista Chávarri Mardones.

 

 

 

Alberto Alcantarilla trabaja desde 2004 como director técnico de Enología y Viticultura de Bodegas Pago de Larrainzar (Ayegui, Navarra). En la imagen, tomada en julio de 2011 en los viñedos de la bodega, el ahora presidente de la AER (dcha) aparece junto al prescriptor estadounidense de The Wine Advocate, Jay Miller, y el responsable técnico de Pago de Larrainzar, Miguel Canalejo Lasarte. Fotografía:www.pagodelarrainzar.com

 

 

 

Satisfacción de Laucirica y compromiso de Alcantarilla

De este modo, Adriana Laucirica, que había ejercido la Presidencia desde el 18 de noviembre de 2010, ha decidido dar paso a un compañero de su propia Junta Directiva al frente del colectivo que agrupa a los enólogos de La Rioja, País Vasco y Navarra. “Tras cuatro años al frente de la AER”, explicó, “creo que es el momento de retirarme y de que otro asociado tome las riendas. Me voy muy satisfecha de la evolución de la Asociación durante todo este tiempo y orgullosa del gran trabajo llevado a cabo por los miembros de la Junta y de los resultados obtenidos”.

Tras la aprobación del cargo, el nuevo presidente se dirigió a la Asamblea para expresar su compromiso y entrega en la legislatura recién comenzada. “Aquí estaremos, tanto la Junta como yo”, declaró, “para atender cualquier valoración o inquietud que tengáis. Esperamos que estéis satisfechos durante esta nueva etapa y, personalmente quiero deciros que me comprometo a llevar el cargo de la mejor manera que pueda y con el máximo esfuerzo por mi parte”.

 

  

Algunos de los miembros de la nueva Junta Directiva de la AER. De izq. a dcha.: David González y Marta Arnáez (vocales), Francisco Galarreta (secretario), Alberto Alcantarilla (presidente) y Fernando Moreno (vicepresidente). 

 

 

 

El nuevo presidente asume la Gerencia

Además de la elección de la nueva Junta Directiva, la asamblea aprobó, también, la inclusión de la figura de gerente de la Asociación Enólogos de Rioja, con la misma vigencia que la de la candidatura. Según fuentes de la institución, “dicha figura, que recae a priori también en la persona del nuevo presidente, pretende ser un firme apoyo para la directiva en el desarrollo de la consecución de los fines que la AER tiene designados en sus estatutos”.

 

La Asociación Enólogos de Rioja es la organización profesional de enólogos, de ámbito autonómico, más numerosa de España, con más de 420 profesionales y goza de gran prestigio e influencia. Fue fundada en 1965 bajo el nombre de Agrupación Provincial de Enólogos y en sus inicios contaba con 79 enólogos procedentes de diferentes provincias de la zona norte de España, como eran Álava, Burgos, Guipúzcoa, Logroño, Navarra, Palencia, Santander, Soria, Valladolid y Vizcaya.

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es