El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECM) celebrará en Albacete los próximos 24 y 25 marzo su III Congreso, con el objetivo de servir de punto de encuentro para el colectivo profesional, además de promover el conocimiento científico y la cultura del vino.
Durante estas dos jornadas, se darán cita en la provincia albaceteña, como ya ocurrió en las anteriores ediciones celebradas en Toledo y Cuenca en 2016 y 2019, respectivamente, personalidades del sector vitivinícola nacional junto a los propios colegiados, así como representantes de entidades, denominaciones de origen, asociaciones y empresas del sector agroalimentario.
Un encuentro que estará presidido por Milagros Romero Torres, decana del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha desde que, en abril de 2021, relevara a Miguel Ruescas Lozano, primer presidente colegial desde la creación de la institución en 2013 y uno de los principales responsables de que el grado de enología universitario sea, actualmente, una realidad en la región.
Contenido del Congreso
El Congreso comenzará el jueves 24 de marzo en Bodega Los Aljibes, de Chinchilla de Montearagón, con un completo programa de conferencias técnicas y catas durante toda la jornada. Por la tarde, tendrá lugar la asamblea general del COECM y, posteriormente, la Cena de Gala en el Casino Primitivo de Albacete. Del mismo modo, el viernes día 25, también en Los Aljibes, se desarrollará durante la sesión de mañana la segunda parte del congreso con ponencias que pondrán de relieve la necesidad de que tradición e innovación vayan de la mano en beneficio del sector enológico y vitivinícola.
El III Congreso del COECM se celebrará los días 24 y 25 de marzo en Bodega Los Aljibes, de Chinchilla de Montearagón (Albacete).
Patrocinadores y organización
El III Congreso del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha cuenta con el patrocinio de la empresa Parsec, compañía especializada en diseño de sistemas de control para la vinificación; y está organizado por el COECM junto a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Albacete, la Diputación de Albacete, el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha, Globalcaja, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Politécnica de Madrid.
En defensa de los colegiados
El COECM, constituido en el mes de abril de 2013, fue el primer colegio profesional de enología que vio la luz en España y tiene como misión “defender los intereses de sus 100 colegiados y 30 asociados, asegurarles apoyo, protección y servicio en el sector vitivinícola”.
Asimismo, el COECM, según fuentes internas, busca evitar el intrusismo y velar por la ética, la profesionalidad y las atribuciones legales de sus profesionales ante las instituciones, además de desarrollar funciones de carácter administrativo y programas de I+D y contribuir, mediante la colaboración con las administraciones, a la regulación de la profesión y al establecimiento de mecanismos de garantía de calidad y seguridad sanitaria en el ámbito enológico.