La empresa Agromillora, líder mundial en los sectores de árboles frutales y plantas de olivo y vid, celebró el pasado jueves 9 de marzo una jornada técnica sobre nuevas variedades resistentes al oidio y al mildiu, en la Masía La Torre del Gall (Sant Cugat Sesgarrigues, Barcelona), en colaboración con el distribuidor de zona Agrinova–Agroalsina.
La jornada reunió a responsables de algunas de las bodegas más significativas de las comarcas vitivinícolas del Penedès y Somontano, como Alsina i Sardà, Codorniu, Covides, Enate, Freixenet, Gramona, Juve i Camps, Llopart, Nadal, Raventós i Blanc, Recaredo, Sumarroca, Torelló, Torres, Viladellops Vinícolas, Vilarnau, Viñas del Vero, así como a representantes de INTIA Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, la DO Penedès, la Asociación Catalana de Enólogos, el Colegio de Enólogos de Cataluña y Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC).
Durante su intervención, el director general de Vivai Cooperativa Rauscedo, Eugenio Sartori, ofreció una visión global sobre la situación de la investigación en la vid, con especial atención a las nuevas variedades resistentes al oidio y al mildu: Fleurtai, Soreli, Sauvignon Kretos, Sauvignon Nepis, Sauvignon Rytos, Merlot Khorus, Merlot Kanthus, Cabernet Eidos y Cabernet Volos.
Comportamiento real de las variedades
Después de un breve descanso, Félix Cibriain, de INTIA, y José Maria Ayuso, de Viñas del Vero, que en la actualidad tienen distintos campos de ensayo con variedades resistentes, expusieron las características y el comportamiento real de las cepas analizadas.
A continuación, se dio paso a una cata de las microvinificaciones de las variedades objeto de estudio para apreciar las características organolépticas de cada una de ellas. Por último, se realizó una puesta en común con todos los participantes, en la que se concretaron las posibilidades de estas nuevas variedades en la zona del Penedès. La jornada finalizó con una comida entre todos los asistentes.