El pasado 21 de enero de 2023 se constituyó el Consejo Regulador de la DOP Arabako Mahastiak / Viñedos de Álava, según ha hecho público en una nota de prensa la Comisión Rectora del organismo. La puesta en marcha de la nueva denominación vitivinícola, gracias al impulso de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) y del Gobierno vasco, representa la primera escisión colectiva vivida en el seno de la DOC Rioja desde su fundación hace casi un siglo, tras la salida, a título individual, del enólogo alavés Juan Carlos López de Lacalle (Bodegas y Viñedos Artadi) a finales de 2015.
”Es este el siguiente paso natural”, sostienen fuentes internas, ”para la puesta en marcha de esta nueva Denominación de Origen Protegida, tras la resolución del Gobierno Vasco el mes de octubre otorgándole la Protección Nacional Transitoria y encomendando a una Comisión Rectora propuesta por ABRA las funciones del Consejo Regulador”.
“Esta protección provisional, hasta su aprobación definitiva en Europa”, añaden, “se ha logrado gracias a que el expediente de la solicitud de reconocimiento de esta nueva DOP cumple estricta y rigurosamente las regulaciones vigentes concernientes a los ámbitos de protección”. Desde mayo de 2022, la solicitud se tramita en la Unión Europea, donde la comisión técnica correspondiente debe evaluarlo de acuerdo con el procedimiento y reglamentación comunitarios.
El primer vino de la cosecha 2023
“El nuevo Consejo Regulador”, indican, “se encuentra trabajando en los trámites necesarios que permitirán abrir los registros a viticultores y bodegas que cumplan con su pliego de condiciones, con el objetivo de obtener el primer vino cosecha 2023 bajo el amparo de la Denominación de Origen Protegida Arabako Mahastiak / Viñedos de Álava”.
“Nuestra comarca”, concluye el comunicado, “lleva muchos años clamando por una clara diferenciación y la DOP Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava, que nace como el ámbito de protección que definirá mejor los vinos reflejo de nuestros viñedos alaveses, es a día de hoy el único proyecto viable para su materialización”.
Vista de la localidad de Elciego. Fotografía: www.booking.com
Primera escisión colectiva de la DOC Rioja
La creación de la DOP Arabako Mahastiak / Viñedos de Álava da carta de naturaleza a la primera escisión colectiva que sufre la DOC Rioja, tras la protagonizada, a título individual, a finales de diciembre de 2015 por Bodegas y Viñedos Artadi (Laguardia, Álava), después de 30 años de pertenencia.
Rioja es la Denominación de Origen más antigua de España (1925) y la primera en obtener la distinción de Calificada (1991). De acuerdo a la información publicada en la página web oficial de la institución, integra 567 bodegas, 14.000 viticultores y reúne el mayor parque de barricas del mundo, además de exportar sus vinos a un total de 124 países.
Por lo que respecta al nuevo Consejo Regulador alavés, ha comenzado su actividad al amparo de una Protección Nacional Transitoria otorgada por el Gobierno vasco, aunque aún está a la espera de conocer la resolución definitiva que deberá emitir la Unión Europea.