La World Bulk Wine Exhibition ha reunido durante dos días la mayor oferta de vinos a granel de todo el mundo. Alrededor de 300 empresas de nacionalidades tan diversas como Alemania, Argentina, Armenia, Australia, Bélgica, Chile, China, EEUU, Eslovaquia, España, Francia, Georgia, Holanda, Hungría, Italia, Nueva Zelanda, Malasia, Moldavia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Sudáfrica han tenido la ocasión de presentar sus vinos a los más de 6.000 visitantes de 66 procedencias que han pasado por la feria durante dos días dedicados al objetivo prioritario de hacer negocio.
Ámsterdam se sitúa así como la gran capital del negocio del vino, acogiendo desde hace ocho años a los mayores productoras de vino a nivel internacional, así como a agentes, intermediarios e importadores de todo el mundo, en una cita de especial importancia estratégica para un sector que mueve un volumen de negocio de más de 3.500 millones de euros al año.
.
Hablan los protagonistas
"La World Bulk Wine Exhibition, que acaba de celebrar su octava edición, continúa siendo la feria de vino a granel más importante del mundo, en la cual los principales operadores del mercado mundial de vino a granel comparten información, hacen negocio, networking y, por supuesto, analizan las muestras de los productores más importantes de todo el mundo. Como miembro del jurado de la World Bulk Wine Competition, me agradó comprobar la enorme calidad de los vinos que participaron en este concurso y me quedé impresionado tanto con la organización de la feria, como con la profesionalidad y el conocimiento de esta industria que poseen el resto de miembros del jurado". Dave Brookes. Main consultant at Wine Marketing Labs. Australia
“Nuestra bodega está establecida en California y esta es mi primera visita a la World Bulk Wine Exhibition, está suponiendo una gran oportunidad de tratar y contactar con muchos partners, importadores y productores, probar una enorme variedad de vinos distintos y tener conversaciones cara a cara con profesionales de todo el mundo, que es la mejor manera de cerrar negociaciones importantes”. Steve Fredicks. Turrentine brokerage. USA
“Estoy gratamente sorprendido por la concurrencia, por el público y por los resultados
obtenidos. Hemos asistido a la feria con dos tipos de vino, a granel y fraccionados, y en
ambos hemos hecho muy buenos contactos y buenas perspectivas de negocio”. Óscar Biondolillo. Aguma Casa Vinicola. Argentina.
“Nosotros trabajamos con vino orgánico y afrutado dirigido principalmente al norte de
Europa y Rusia y para nosotros esta feria es muy interesante, seguiremos participando
porque obtenemos buenos resultados”. Andrea Braconi. Braconi. Italia.
“Todo el mundo del granel está representado en esta feria, productores de 22 países y
asistentes de 66 nacionalidades por lo que supone una cita imprescindible para todo el que quiera hacer negocio en este sector, ya que aquí puede encontrarse cualquier tipo de producto del mercado del granel mundial”. Luis Jiménez. Enólogo asesor.
“Los vinos moldavos tienen muy buena aceptación en la feria por su calidad y sobre todo por su variedad, tienen una gama muy extensa, mucho moscatel también. Son bodegas con una gran preparación que tras el embargo de Rusia se encontraron con un gran problema y han tenido que buscar otros mercados como América y Asia, por eso esta feria es tan importante y buena para ellos”. Amancio Calcerrada. Representante de bodegas de Moldavia.
“Es la primera vez que asisto a la feria y debo reconocer que estoy muy sorprendida por su dimensión y su potencial. Creo que existe un gran potencial de futuro con los productores de zonas como Moldavia, Armenia o los Balcanes. Las oportunidades son inmensas en estos mercados, tanto en exportación como en importación. Estoy segura de que esta feria seguirá creciendo exponencialmente en los próximos años”. Marinela Vasilic Ardelean. directora del Festival del Vino de Rumanía y autora de Guía del Vino de Rumanía y Moldavia.
MÁS INFORMACIÓN
Cristina Villar Miranda
Communications Manager
press@worldbulkwine.com
www.worldbulkwine.com
facebook.com/bulkwine
twitter.com/worldbulkwine
Instagram.com/worldbulkwine
youtube.com/user/WBWEAmsterdam
Fotografía: WBWE.