DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Sbado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otros Eventos / Congresos de este Nmero
CONTENIDOS DE INTERS TCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento Investigacin y Ciencia est indexado desde 2005 en el ndice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaa)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
El presidente de FENAVIN, José Manuel Caballero, durante el discurso inaugural de la Feria Nacional del Vino.

JOSÉ MANUEL CABALLERO / FENAVIN 2017

“Si somos la tierra que más produce y que más elabora, también tenemos que ser los que más vendamos”

REDACCIÓN /

El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y de FENAVIN, José Manuel Caballero, ha declarado en el acto de inauguración de la novena edición de la Feria Nacional del Vino, que espera que el evento sirva para impulsar las ventas de las bodegas y absorber la producción creciente que vaticina un estudio elaborado Vinexpo tomando como horizonte el año 2020.

 

“Si somos la tierra que más produce y que más elabora, también tenemos que ser los que más vendamos”, ha manifestado Caballero, quien se ha situado por primera vez ante la cinta inaugural de FENAVIN junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora y el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura (Mapa), Carlos Cabanas Godino. Acompañado también por Gonzalo Redondo, coordinador institucional de la feria, y por el director del evento, Manuel Juliá, Caballero ha remarcado durante su intervención ante un salón de acto repleto de compradores, expositores e importadores la relevancia que tiene el sector en Castilla-La Mancha y Ciudad Real. “Si a la viña y al vino les va bien, al conjunto de Castilla-La Mancha le irá bien”, de ahí la necesidad, según ha dicho, de que todos nos “volquemos en el apoyo al sector, porque trasciende lo estrictamente agrario”.

 

 

 Momento del corte de la cinta inaugural de la novena edición de Fenavin.

 

Ha señalado también que al sector del vino le ha ido mejor que a otros en tiempos difíciles y que es innegable que ha aguantado mejor la crisis que el resto, por lo que, dado que constituye una de las principales actividades socioeconómicas de Castilla-La Mancha, todos los agentes que intervienen deberían comprometerse con el objetivo de asegurar la rentabilidad para todos los eslabones que interviene en la cadena, mirando especialmente al más débil, que se corresponde con el viticultor “que labra su viña, poda la vid, recoge la uva y es imprescindible para que haya vino, se cuide el medio ambiente y se mantenga la población en el mundo rural”.

En otro momento de su intervención, en la que también ha puesto de manifiesto su firme propósito de que FENAVIN persiga el objetivo de crecer y difundir la excelencia del vino de España y de Castilla-La Mancha, Caballero ha comentado que urge llevar a cabo una política de promoción y comercialización unitaria y coordinada. Y ha añadido que ello requiere inversión en internacionalización y en redes comerciales para buscar por nuestros propios medios los clientes finales. Apostar por las concentraciones comerciales de cooperativas para lograr mayor influencia y mayor valor añadido puede ser uno de los caminos a seguir, según ha apuntado el presidente de FENAVIN.

 

Trabajo institucional

Caballero ha agradecido el trabajo de la organización, especialmente la dedicación del coordinador institucional, Gonzalo Redondo, y del director, Manuel Juliá; el apoyo del grupo popular de la Diputación a la feria, en la persona de su portavoz, Adrián Fernández; la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real y la total implicación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En este sentido, ha recordado que el presidente regional, Emiliano García Page, ha cumplido su compromiso de apoyar FENAVIN y de tomar esta feria de referencia para desarrollar la estrategia de internacionalización de los vinos de la región.

Asimismo, ha mencionado al ex presidente regional  José María Barreda y a Nemesio de Lara, a este último llegado el momento de recordar el trabajo que ha precedido a la novena edición de una feria mediante la que se pretende seducir a más consumidores, trabajando también el consumo interno de manera moderada en segmentos poblacionales como el femenino y el juvenil.

Con respecto a la feria propiamente dicha el presidente de FENAVIN ha señalado que es mejor que la vean, la vivan y la disfruten, pero ha querido dejar claro que su mayor deseo es que vendedores y compradores hagan negocio, “porque eso es lo que da valor a Fenavin, lo que nos ha consolidado y nos ha hecho grandes, lo que nos ha convertido en cita obligada del sector”.

 

Y ha facilitado datos que dan una buena idea de la magnitud y de la importancia de la Feria Nacional del Vino. “Bienvenidos a FENAVIN 2017, el mayor impulso comercial del sector vitivinícola de nuestro país. Ocho Pabellones con 32.000 m² de exposición, 1802 bodegas, 70 denominaciones de origen y la participación de más de 17.000 compradores, 4000 de ellos internacionales, procedentes de más de 90 países del mundo. Se trata de la mayor concentración de oferta y demanda de nuestra historia”, ha señalado.

 

“A pesar de estas magnitudes”, ha añadido, “FENAVIN 2017 no pierde su esencia, se presenta como feria cómoda, moderna y dinámica, que ofrece una calidad organizativa de primer nivel, a la vez que posibilita al sector acceder a las principales innovaciones en cuanto a herramientas digitales para el negocio del vino. Buscamos optimizar el tiempo de compradores y expositores y posibilitar en estos tres días, en torno a 300.000 contactos comerciales”.

 

 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, recorre FENAVIN acompañado del presidente del evento, José Manuel Caballero.

 

 

La Galería del Vino

Por otra parte, ha destacado que de nuevo la Galería del Vino con 1.492 referencias se convierte, por volumen y variedad, como la sala de cata más grande del mundo, donde miles de compradores descubrirán de una manera cómoda y ágil, la  mayoría de los vinos presentes en la feria.

 

“Las mejores bodegas y cooperativas están aquí presentes con sus mejores caldos, demostrando una vez más, la gran variedad y la enorme calidad que tiene el vino de nuestro país, y si me lo permiten nuestros invitados foráneos, la enorme calidad del vino de nuestra tierra, que estará representado en la feria por 918 bodegas de CLM, de ellas la mitad (411) de la provincia de Ciudad Real”, ha añadido.

 

Igualmente, Caballero ha expresado un compromiso político y personal  con FENAVINN para lo que resta de legislatura, que pasa por mantener la feria y asegurar los recursos necesarios para garantizar su tamaño y su calidad. Del mismo modo, ha expresado su intención de mejorar y reformar sustancialmente la totalidad de las instalaciones del actual pabellón para que estén operativas en la edición de 2019.

 

“Pero quiero ir más allá, y si las circunstancias administrativas y urbanísticas lo permiten y el ministro Montoro nos autoriza a utilizar una parte de lo que cada año ahorramos en la Diputación, -en 2015 ahorramos 6 millones de euros y en 2016 hemos ahorrado casi 10-, me comprometo a abordar una ampliación del actual pabellón con el objetivo de que en la edición de 2021, el 80% sino la totalidad de la FENAVIN, se celebre en instalaciones fijas, en pabellones permanentes”, ha anunciado para comentar a continuación que “eso significa que pasaríamos de utilizar como en la actualidad un 80% de espacio expositivo en carpas, a tan sólo un 20% incluso ni un sólo metro, manteniendo una feria de las mismas dimensiones que las actuales”.

 

El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha comenzado su intervención valorando que, solo los 17 millones de euros de beneficio directo, que se van a quedar en Ciudad Real, "bien merecen la sonrisa y alegría de los asistentes".

 

Mostrándose "contento" de que FENAVIN haya cumplido el compromiso de aumentar el número de bodegas participantes en 400 más, respecto a la anterior edición, ha indicado que "esa capacidad de crecimiento, convierten a la Feria Nacional del Vino en la mejor de España, por no decir en la mejor de Europa".

 

Así las cosas, García-Page, finalizaba su discurso con "la esperanza alta" para que en otoño Castilla-La Mancha cuente con un Plan Estratégico del sector, y el compromiso, ha concluido el presidente regional, de aspirar a pasar de los 1.000 millones de facturación actuales, "al reto, posible de conseguir, de facturar 2.500 millones de euros y subir el PIB de esta tierra 4 puntos".

 

 

Pilar Zamora y Manuel Juliá

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha hecho referencia al beneficio que supone FENAVIN para Ciudad Real capital y provincia, explicando que debido a la Feria Nacional del Vino, la ocupación hotelera está al 100% y la hostelería vive un buen momento, "gracias a una Diputación Provincial, que reúne a nuestras empresas en igualdad de condiciones, ofreciéndoles la misma oportunidad de hacer negocio".

 

Zamora se ha referido a Ciudad Real como la "ciudad cervantina por excelencia", una capital que ha indicado, no se entiende sin la figura del Quijote, añadiendo que precisamente FENAVIN es una realidad "gracias a que hubo muchos Quijotes que soñaron con ella".

 

Manuel Juliá, director de la Feria Nacional del Vino, ha destacado, por su parte, el paso del tiempo desde que en 2001, y después de ocho ediciones, se iniciase FENAVIN como una iniciativa de la Diputación Provincial para poner en valor la producción vinícola de la provincia y de Castilla-La Mancha en el conjunto de España.

 

“El tiempo ha pasado rápido, pero también FENAVIN  ha creado una historia que se ha metido en nuestras vidas como algo importante”, ha señalado, puntualizando que ese crecimiento se ha hecho con un permanente perfeccionamiento, con altibajos, pero de los que se ha podido salir indemne de ellos.

 

El director de la feria ha precisado, en otro momento, que FENAVIN ha querido ser representante de la España que trabaja y que se esfuerza por salir de la mediocridad, reconociendo en este apartado a hombres y mujeres que han estado apoyando desde el principio la organización de esta feria, como han sido Nemesio de Lara, José María Barreda, Antonio Salinas, Pedro Barato, Rafael Díaz-Salazar o Rosa Romero, entre otros.

 

“Como FENAVIN hemos crecido y somos mejores y en esta edición se representa la percepción temporal en la que se trabaja en el presente para el futuro”, ha comentado, concluyendo que Ciudad Real tiene el privilegio de haber tenido un sueño que se ha hecho realidad. “FENAVIN es hoy lo que es porque han hecho bien las cosas”.

 

Finalmente, el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha hecho mención al crecimiento que España ha experimentado en la exportación vinícola, no solo en cuanto a cantidad sino en vino de calidad. Ha apelado al trabajo entre todas las administraciones y a que “FENAVIN y ferias como ésta nos tienen que ayudar a ponernos en el centro del sector del vino y que nos sigan ayudando a exportar”.

 

 

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es